Orientaciones para las vacaciones

Estimadas familias os dejo a continuación algunas orientaciones de actividades que los chicos podrían realizar durante las vacaciones. Es importante que durante las mismas no pierdan el contacto con el español y facilitar por tanto su exposición a él en la medida de vuestras posibilidades con lecturas, canciones, actividades en español con otros chicos de su edad….

A parte de esto que os acabo de decir pueden hacer también estas actividades que, por supuesto, son voluntarias:

  • Leer libros que tengan en casa apropiados para su edad. Los leerán en voz alta, y también en silencio, y luego le contarán a alguien lo que han leído o harán resúmenes escritos breves (a partir de CE1). Se les puede hacer preguntas sobre lo que han leído para ver si lo han comprendido.
  • Hacer pequeñas copias, escribir listas de la compra, cartas, postales, inventarse ellos historias, adivinanzas, rimas, cuentos, poesías, cartas, hacer un diario……contar con una libreta para desarrollar su creatividad a través de la escritura durante el verano les puede ayudar a mejorar el español y mantener el contacto con la ésta.
  • Una actividad de expresión escrita que les suele gustar mucho es la realización de un «diario de vacaciones» ( no es necesario que escriban todos los días sino aquellos en los que hagan algo que les apetezca contar).Para ello pueden utilizar una libreta que tengan en casa y contar ahí  sus experiencias, anécdotas, días especiales, el menú ideal del verano, acompañándolo de dibujos, postales, tickets, pegatinas… Los que ya lo comenzaron en otras vacaciones pueden continuar escribiendo sobre el mismo cuaderno, al final de las vacaciones tendrán un precioso recuerdo. Los que lo hagan podrán compartirlo con sus compañeros a la vuelta durante los primeros días de clase.

 

CE1 – 2 de julio

Buenos días chicos:

Últimos días de clase. En dos días las vacaciones que espero que disfrutéis muchísimo.

Antes de terminar os dejo la última tarea del curso. Os voy a pedir que hagáis un pequeño texto en vuestro cuaderno de una página en el que contéis lo que os ha gustado más y lo que os ha gustado menos de este curso. Cuando acabes de escribirlo, léelo para ver si tienes que corregir algo y si has puesto la puntuación necesaria.

Completa el texto con un dibujo de lo que hayas contado y envíame una foto de ambos.

Para terminar te dejo los enlaces a unos juegos para revisar las palabras polisémicas.

Palabras polisémicas I

Palabras polisémicas II