CE2 – 29 de junio

Buenos días chicos:

Empezamos la última semana de clase.

La tarea de esta semana será hacer una redacción en la que contaréis como habéis vivido este curso, lo que más os ha gustado, lo que menos y que esperáis para el próximo curso.

Recuerda usar punto y aparte cuando cambies de tema. Revisa las construcciones y la ortografía al terminar. El texto debe tener al menos 4 o 5 párrafos.

Complétalo con un dibujo de lo que hayas contado, hazle una foto y me lo envías.

Antes del viernes os enviaré un correo con orientaciones para el verano.

CP – 29 de junio

Buenos días chicos:

Enfrentamos ya la última semana de clases con la que termina vuestro paso por CP.

Para empezar vais a hacer una lectura en el siguiente enlace para después responder también ahí las preguntas de comprensión lectora.

El aceite de oliva

A continuación como actividad final de curso quiero que escribáis unas frases formando un pequeño texto (3 o 4 frases ) contando lo que más os ha gustado de este curso en la escuela o lo que menos. Haz un dibujo sobre lo que has contado y me envías una foto de todo ello.

En esta semana os enviaré un correo con orientaciones de cosas que podéis hacer en verano.

 

 

CE1 – 25 de junio

Buenos días chicos:

Para retomar las tareas que teníamos pendientes os voy a pedir que volváis a revisar el dictado del tema 12 (página 211) para que lo hagamos en la clase del viernes.

Escucha ahora el cuento que te dejo en este enlace y contesta a las preguntas que aparecen debajo.

Las jirafas no pueden bailar

Por último vas a hacer las actividades de revisión del tema 12 en las páginas 210 y 211. Envíame la foto de esta tarea.

Nos vemos el viernes en clase.

CE2 – 22 de junio

Buenos días chicos:

Vamos a empezar trabajando ortografía. Lee la información de la página 184 del libro en la que explica la diferencia entre sílabas tónicas y átonas.

Ahora practica a identificar la sílaba tónica en el siguiente enlace.

Sílaba tónica

Realiza las actividades 11 a 14 del libro de la misma página (apartado 3 del libro digital)

En vocabulario vamos a aprender las abreviaturas de algunas de las palabras más usuales. Lee la página 185 del libro(apartado 4 en el libro digital) y realiza las actividades.

En el siguiente enlace puedes practicar para ver si lo has aprendido bien.

Las abreviaturas

Recuerda que para la clase de mañana deberás preparar las fichas que envié el último día para corregirlas y tu cuento.

CM2 – 22 de junio

Buenos días chicos:

Para la tarea de mañana necesitaréis tener con vosotros un libro que os hayáis leído recientemente en español. Lee las páginas 262 -263 del libro y recopila toda la información de tu libro en una ficha como la que aparece ahí. En la clase de mañana lo presentarás a tus compañeros. Después de la clase me enviarás una foto de la ficha que hayas realizado.

Os dejo el vídeo que hemos visto en clase para que veáis un ejemplo de presentación de un libro.

 

Realiza las actividades de ortografía de las páginas 243-244 y aprende la norma para aplicarla en un dictado.

Los que no asistan a la clase en línea pueden pedir a alguien que les haga el dictado que aparece en la página 250 del libro.

CP – 22 de junio

Buenos días chicos:

Empezamos las tareas de esta semana con la lectura del tema 15(Páginas 204-205). Realiza la lectura en voz alta y prestando atención a las pausas y la entonación correcta. Completa las actividades de la página 207 y envíame foto de la tarea.

Ahora vuelve a ver el vídeo de la última tarea en la que explicaban los aumentativos y diminutivos y realiza las actividades sobre diminutivos que tienes en la página 207 del libro.

En ortografía vamos a revisar el uso de la r cuando suena suave y cuando suena fuerte.

Después de ver este vídeo realiza las tareas de la página 210 del libro sobre la r.

CE1-11 de junio

Buenos días chicos:

Para empezar vamos a revisar  los artículos con este vídeo.

Ahora mira este otro en el que te cuentan qué son los determinantes demostrativos que usamos para indicar a qué distancia está el nombre del que estamos hablando.

Ahora ya puedes empezar a trabajar con las fichas que te mando al correo. Cuando las hayas realizado, envíame una foto de las mismas.

 

CP -8 de junio

Buenos días chicos:

Empezamos el trabajo de esta semana aprendiendo qué son los aumentativos y los diminutivos.

 Practica ahora en el siguiente enlace.

Juego aumentativos.

Ya puedes hacer las actividades de la página 193 del libro( apartados 3,4 y 5 del tema 14 en el libro digital). Envíame una foto de la tarea.

Lee ahora la postal de la página 198 y responde a las preguntas que aparecen en ella. Envíame una foto de la tarea.

A continuación practica a escribir tú mismo una postal en la página 199 (apartados 13 al 15 del libro digital, tema 14). Envíame foto de la tarea.

Prepara el dictado de la página 202 y pide a un adulto que te lo haga(apartado A en el libro digital, tema 14). Envíame foto de la tarea ya corregida.

 

CE2 – 2 de Junio

Buenos días chicos:

A partir de ahora, con la vuelta a clase presencial para francés de los CE2, la organización será diferente. A partir de este momento los lunes y martes se dedicarán a español y jueves y viernes estarán dedicados a las clases de francés.

Esta semana trabajaremos la expresión escrita, en concreto vamos a escribir un cuento. Para empezar, lee las páginas 172 y 173 del libro en el tema 12(en el libro digital tema 12, apartados 5 y 6). Para ampliar información puedes ver en los siguientes enlaces:

Tipos de cuentos.

Cuentos populares

La tarea de esta semana consiste en escribir un cuento siguiendo los pasos que has leído. Recuerda utilizar una fórmula de inicio y de final. Escríbelo en un documento de texto del ordenador y envíamelo por correo. Puedes añadirle un dibujo para completarlo.

 

CE1 – 2 de junio

Buenos días chicos:

A partir del próximo lunes algunos de vosotros retomáis las clases en la escuela, esto quiere decir que las clases de español quedarán para jueves y viernes. Desde este momento recibiréis las tareas de español los jueves para que las realicéis en esos dos días.

Empezamos la tarea esta semana con la lectura del tema 12. Realiza esta lectura prestando atención a pausas y entonación cuando aparezcan los signos de interrogación o exclamación. A continuación, haz las actividades de la página 200 (en el libro digital tema 12, apartados 1 a 4) y envíame una foto de la tarea.

En vocabularia vas a aprender qué son las palabras polisémicas. Seguro que ya conoces algunas de ellas. Mira este vídeo antes de empezar a trabajar.

 

Realiza ahora las actividades de los siguientes enlaces.

Palabras polisémicas.

Palabras polisémicas 2

Ahora ya puedes realizar las actividades de la página 201 del libro (en el libro digital tema 12, apartados 5 y 6 ). Haz una foto de la tarea y envíamela.

Para terminar vamos a revisar el uso de la h realizando las actividades de las páginas 204 y 205 (en el libro digital tema 12, apartados 10 al 14). Envíame la foto de las tareas.

Prepara el dictado de la página 211( en el libro digital tema 12, apartado A) para la clase  que tendremos la próxima semana.