Con ayuda del libro digital podéis aprovechar las vacaciones para revisar los contenidos trabajados a lo largo del curso en las unidades anteriores.
Actividades en el blog.
En el blog tenéis juegos y actividades que pueden serviros para repasar mientras jugáis.
Lectura.
Como ya os comenté durante la clase online tenéis que leer todos los días un ratito. Podéis elegir un libro que ya tengáis en casa o bien elegir alguno para leer en la tablet o el ordenador. En la categoría «Lectura» del blog tenéis algunas bibliotecas en la que encontraréis libros de lectura.
Por último, la tarea más importante, ¡descansad y disfrutad de vuestra familia!
Os dejo algunas orientaciones para las vacaciones.
Juego Kahoot sobre la primera vuelta al mundo
Como os adelantaba la semana pasada, para la tarea que os planteo para las vacaciones es necesario que leáis el libro de la Historia de la primera vuelta al mundo que os dejé en el blog.
A partir de ahí lo que os voy a plantear es la elaboración de un juego en línea que podréis compartir con vuestros compañeros tanto de Lyon como de Sevilla o que si queréis podéis hacer de manera colaborativa con vuestros correspondientes.
Lo primero es conocer el manejo de la aplicación que se llama Kahoot. Para ello os dejo aquí las instrucciones y un enlace a un vídeo de youtube en el que explican su manejo. Es necesario usar una cuenta de correo e introducir datos así que este paso tendrán que hacerlo con vuestros padres.
Si te animas a hacerlo, envíame el enlace y lo compartiré con tus compañeros para que puedan jugar; eso sí presta mucha atención a hacer correctamente las preguntas y sus respuestas. ¡Ánimo!
Revisión en el libro digital
Durante las vacaciones podéis aprovechar para revisar los contenidos trabajados a lo largo del curso con ayuda del libro digital ya que ahí tienes actividades que te pueden servir muy bien para repasar.
Si alguien sigue teniendo problemas de acceso que me lo comunique para poder solucionarlo.
Lectura
Es muy importante que sigáis leyendo. En el blog tenéis una categoría de «Lectura» en el que encontraréis enlaces a recursos para leer si no tenéis en casa libros que no hayáis leído.
Por último, esta tarea sí que es obligatoria, ¡descansad y disfrutad de vuestra familia!
Ya puedes realizar las actividades de la página 151 (tema 11, apartado 4 en el libro digital) ,hazlo en tu libro de papel y envíame una foto de la tarea.
A continuación pide a papá o mamá que te muestre su documento de identidad y lee lo que aparece en él fijándote en qué datos aparecen en él. Lee también el documento de identidad español que aparece en la página 152 del libro y compara los datos que aparecen ahí. ¿Son los mismos?
Contesta ahora las preguntas que aparecen en esta página 152 (tema 11, apartados 6 y 7 del libro digital)Puedes hacer en el libro digital. Envíame una foto.
Rellena este DNI con tus datos y una foto o autorretrato tuyo.
Por último vas a aprender a rellenar una ficha con tus datos para solicitar un carnet de biblioteca. En la página 156 tendrás que completar el carnet con los datos de la chica que aparece en esta página. Después en la página 157 tendrás que hacer lo mismo pero con tus datos personales(tema 11, apartados 13 y 14 del libro digital).Hazlo en tu libro de papel y envíame una foto de estas dos páginas.
Prepara el dictado de la página 160 y hazlo en tu cuaderno. Envíame una foto de tu dictado.
Buenos días, retomamos la tarea después del puente y una última semana antes de las vacaciones.
Ortografía: Uso de la h
Lee en el tema de 10 el apartado 3 de ortografía en el libro digital ( páginas 167-168) y realiza las actividades excepto las actividades 22, 25 y 26. En el correo envío documento con las soluciones para que te corrijas. Envíame una foto si las haces en papel. Si las haces en libro digital no es necesario enviarme nada.
Lee y realiza la tarea número uno del resumen en la página 172 del libro de texto ( Tema 10, apartado 7 en el libro digital, activ 1) Realiza en papel el resumen o en el libro digital y envíame una foto en ambos casos.
Buenos días, vamos a retomar la tarea después del puente y antes de las vacaciones.
Para empezar realiza la siguiente lectura y envíame una foto de la tarea.
Recita la poesía y graba un audio para que pueda escucharte.
Trabajamos ahora con el libro. Lee y realiza las tareas de las páginas 164 y 165 (ortografía tema 10 en el libro digital). Corrígelas con las soluciones que te enviaré al correo , no es necesario que me envíes la foto de esta tarea.
Prepara el dictado de la página 171 (Aprendo en el tema 10 del libro digital), pide a alguien que te lo dicte, corrígelo mirando el libro y luego me envías una foto.
Después de ver este vídeo lee y haz las actividades de la página 168 del libro: Los adjetivos. (tema 10 , gramática en el libro digital) No hace falta que me envíes foto , te mando las soluciones por correo.
El próximo viernes os enviaré la tarea de vacaciones.
Retomamos después del puentes de Pascua una última semana antes de las vacaciones.
Lectura: Los dos asnos
Lee la siguiente lectura y realiza las actividades. Envíame una foto de la tarea.
Ortografía: ga, go, gu, gue, gui, güe, güi
Revisa la ortografía de la g en los siguientes enlaces.
Ya que has revisado vamos a trabajar con el libro. Ve a la página 124 del libro en el tema 9 (tema 9 apartado 3 del libro digital) y lee la información que aparece ahí. A continuación realiza las actividades que te propongo a continuación . Puedes hacerlo en el libro digital y no me tienes que enviar nada o en papel . Si lo haces en papel , envíame una foto de tu tarea.
Libro de texto
Libro digital
Pag 124, act 13 y 15
Tema 9, apartado 3, activ. 13 y 15
Vocabulario: Sinónimos
Mira este vídeo en el que te recuerdan que son los sinónimos y los antónimos.
Realiza las actividades de la siguiente ficha sobre sinónimos y envíame una foto de la tarea.
Ahora lee la página 125 del libro de texto (tema 9 , apartado 4 del libro digital) y haz las actividades:
Después de ver el vídeo lee las páginas 154 y 155 del libro de texto (apartados 5 y 6 del tema 9 en el libro digital) para entender qué es un texto expositivo y cuál debe ser su estructura. Luego escribe un texto sobre un tema que te interese compartir con una extensión de unas 20 líneas .Puedes hacerlo en word o a mano. Envíamelo por correo.
Expresión oral: Texto expositivo
Prepara el texto que has escrito para exponerlo delante de tus compañeros en la clase de este viernes.
Ortografía: Uso de la j
Revisa la norma ortográfica de la j que trabajaste con las actividades de la semana pasada para hacer un dictado el viernes durante la clase.
Esta semana vamos a aprender algo más de los verbos. Para empezar mira los vídeos que te dejo a continuación.
Ahora busca en el libro las páginas 108, 122 y 136 y lee la información sobre los verbos que hay en ellas. Cuando lo hayas hecho, completa el esquema de los verbos con la información de esas páginas . Envíame una foto del esquema.
Y para terminar con los verbos realiza las actividades siguientes:
Libro de texto
Libro digital
Páginas 108-109: 5, 8 y 9
Tema 8, apartado 2: 5, 8 y 9.
Páginas 122-123: 7, 8, 9, 11 y 12.
Tema 9, apartado 2: 7,8,9,11 y 12.
Páginas 136-137: 6 y 10.
Tema 10, apartado 2: 6 y 9.
Si las realizas en el libro digital no necesitas enviarme nada pero si lo haces en papel tendrás que enviarme una foto .
Expresión escrita: Texto normativo
Para terminar quiero hacer una reflexión con todos vosotros. Estos días estamos hartos de escuchar por los medios de comunicación todas las cosas que no podemos hacer a modo de normas restrictivas. Antes de empezar esta tarea lee la información de las páginas 126 y 127 del libro de texto (tema 9 apartado 6 en el libro digital) para aprender a redactar normas.
Vamos a dar la vuelta a todo esto poniendo el punto positivo a esta situación. Estas nuevas normas a las que estamos sometidos nos abren la posibilidad de hacer y disfrutar de otras cosas que normalmente con las prisas, el trabajo… no podemos. Piensa todas las cosas que ahora puedes hacer y qué disfrutas haciendo y que normalmente no puedes, elige una y elabora un cartel en el que lo redactes como una norma a cumplir por todos completándolo con un dibujo. Por ejemplo » Aprende nuevas recetas de cocina con tus padres». También puedes formularlas como prohibición como por ejemplo: «No se aconseja encerrarse en la habitación». Con todas las normas que elaboréis crearemos nuestras propias normas para el confinamiento . Envíame una foto tuya con la norma que has elegido. Guárdala bien que te voy a pedir que vuelvas a utilizarla.
Tenemos una nueva semana de trabajo por delante. La primera tarea que vamos a realizar es revisar si ya identificáis y utilizáis correctamente las mayúsculas en un texto. Para ello tenéis que realizar la actividad 1 de la página 142 y preparar y hacer el dictado de la misma página (Escúchalo en el libro digital o pide a un adulto o hermano mayor que te lo haga) En el libro digital es el apartado A del tema 10. Corrige el dictado con un color verde y enviame una foto .
Aquí tienes otro enlace sobre las mayúsculas para que revises jugando.
Comprensión oral:
Vamos a empezar la siguiente unidad. ¿Conoces al Ratoncito Pérez? Pues antes de nada tienes que saber de quién se trata. Escucha esta historia. Cuenta a alguien la historia una vez hayas acabado de escucharla y haz un dibujo en un folio para tu cuarto.
Lectura tema 11:
Ahora que ya sabes de quién se trata, lee la historia de las páginas 148 y 149 del tema 11. A continuación contesta las preguntas de las actividades 1 y 3 de la página 150. La puedes hacer tanto en el libro digital como en el libro de texto. No es necesario que me envíes la foto de esta tarea.
Como sé que a todos se os están cayendo ahora los dientes os dejo unas fichas para que podáis rellenarlas cuando esto sucede. Algunas son para que las tengáis de recuerdo y otras para que se las dejéis al Ratoncito Pérez con vuestro diente.
Ortografía:
En ortografía vamos a revisar ga,go, gu, gue, gui. Para empezar puedes volver a ver la historia de la g en los cuentos del País de las Letras para recordar cuando hablaba «suave» o cuando «gritaba» y por qué lo hacía. Cuando ya hayas recordado su historia ve a las páginas 154 y 155 del libro y haz las actividades 10, 11 y 12. Envíame una foto de ellas cuando hayas terminado.
Gramática:
Vamos a aprender qué son los sustantivos o nombres. Empieza viendo este vídeo en el que te lo explica.
Comprueba ahora si lo has entendido con este juego.